Bio

Formación y trabajo docente

Mirta ALVAREZ abraza su guitarra desde la edad de los 8 años.

Originaria de la provincia de Buenos Aires, nacida en Chascomús.

Profesora Superior de Guitarra, continuó su formación en la Escuela de Música Popular de Avellaneda como Instrumentista Superior en Música Popular con especialidad en Guitarra Tango, con el maestro Aníbal Arias, y en Guitarra Folklore con el maestro Kelo Palacios.

Enseña hace varios años en la misma institución, actualmente dicta las cátedras de Guitarra Tango, Apreciación del Tango e Historia del Tango (I).

Completa además su profunda pasión del tango desde lo musical con la práctica de la danza como un elemento de interpretación del género.

Trayectoria artística

En su búsqueda estética, interpreta sus propios arreglos, adaptando a su guitarra versiones de las orquestas de tango más representativas, desde la Guardia Vieja hasta Astor Piazzolla, sin dejar tampoco de lado el diálogo entre la música y la poesía a través de versiones instrumentales y cantadas, e incorporando su propia composición.

Ha recorrido junto a su guitarra escenarios nacionales e internacionales en paises como España, Francia, Italia, Turquia, Perú, México, Brasil, Uruguay, Suiza, Finlandia, Estonia, Portugal, Melilla, Alemania, Chile, Japón.

Integró agrupaciones orquestales de Tango y Folklore dirigidas por Rodolfo Mederos y Kelo Palacios, como también participó de formaciones de música de cámara. Por otra parte acompañó a las memorables voces del «Dúo Salteño», Néstor Fabián, Cardenal Domínguez.

Recibió una mención especial en los Premios Luisa Vehil de Teatro 2017, por su desempeño musical en la Obra de Teatro:”Bájame la lámpara, concierto de palabras” de Francisco Pesqueira.

Su ultimo cd “Musica Argentina”, ha sido Nominado a los Premios Gardel 2020, en el rubro Mejor Album Artista de Tango.

Festivales y giras

Mirta se presentó en prestigiosos festivales nacionales e internacionales de Latinoamérica y Europa

Festival y Mundial de Tango de Buenos Aires (2015, 2017, 2018, 2020).

Fiesta Nacional de la Guitarra (Dolores) (2022)

Festival de Guitarras del Mundo (Argentina, 2007, 2008, 2011, 2015, 2017, 2020, 2021, 2022).

Festival de Tango de Flores 2020.

Festival “Guitarras de América” (Chile, 2012)

Festival EntreCuerdas (Chile, 2010, 2019)

Festival Internacional de Tango de Sagunto (2013)

Festival Cultural de la Guitarra -Paracho- (Michoacán, México, 2013).

Festival Internacional de Guitarra de Morelia (Michoacán, México, 2013,2020).

Festival Internacional de Salamanca (Mexico, 2016,2020)

5 Festival Internacional de Guitarra Universidad de Guadalajara (2019)

Festival Internacional de Guitarra del Centro Universitario de Ixtlahuaca (México, 2013)

Festival Internacional de Guitarra (México, 2008)

1RS Guitar Festival Porto Alegre (Brasil 2016)

XVI Mostra e Violao Fred Schneiter (Rio de Janeiro- Brasil)

Guitar Festival (Perú, 2011, 2016)

Festival Internacional de guitarra, Peru (2019)

III Seminario Internacional de Cordas Dedilhadas (2020)

Festival de Tango de Granada (España, 2009, 2013, 2015)

Festival de Tango de Almería (España, 2009)

Festival de Guitarra Maese Rodrigo (Sevilla, España, 2009)

Semana de la Guitarra de Petrer (Alicante, España, 2009, 2010, 2015, 2019, 2022)

Festival Internacional de Tango Malaga (España, 2015, 2019)

Festival de Guitarra, Iglesia Santa Cristina de Aro (Girona, España, 2010)

XI Cumbre Mundial del Tango Melilla (España, 2018)

Jornadas Internacionales de la Guitarra de Elda (España, 2018)

Passau Jazz Festival (Alemania, 2009)

Tampere Festival Guitar (Finlandia, 2012, 2016)

Tallinna Kitarri Festival (Estonia, 2012, 2016)

Six Ways Festival 2019 (Italia, 2019)

Concerti SFOM 2019 (Aosta, Italia, 2019)

Guitare en Cévennes 2019 (Cévennes, Francia, 2019)

Gira Turquía -Guitar Mozaic- (2016, 2017)

2019, concierto Homenaje al compositor argentino Eduardo Rovira, en la sala La Cúpula (Centro Cultural Kirchner).

Gira Japón (Febrero y Marzo 2020 -Julio) Tokio, Osaka, Nagoya, Ibaraki, Fukoka, etc. presentando su música argentina en conciertos y Masterclass, en salas como el Munetsugu Hall y el Palacio de la Guitarra.

2022 Concierto y Masterclass Conservatorio de Musica de Ginebra. (Suiza)

Conservatorio de Trapani (Sicilia) Masterclass y Concierto (2022)

13 Festival International de Guitare de Versoix (2022)

Museo de la Guitarra “Antonio de Torres” (2022)

Asociación Amigos de la guitarra de Valencia. (2022)

XXIX Fiesta Nacional de la Guitarra (Dolores- Prov. Bs. As.) (2022)

Discografía

2006: « Mirta Alvarez guitarra » (tango y folklore)

2011: « Tango, seis caminos de amor » (tango)

2016: « Sentido », dúo con Fabián Carbone (Bandoneón).

2019: « Música argentina » (tango y folklore) – NOMINADO A MEJOR ÁLBUM ARTISTA DE TANGO – PREMIOS GARDEL 2020

2021: “Amado Pedro” Junto a Francisco Pesqueira, Canciones y Palabras de amor para un director manchego.

2022: “Amalgama” Sandra Luna (voz) y Mirta Alvarez (guitarra)

Colaboraciones

Por otra parte, colaboró en el álbum de Susana Rinaldi en homenaje a Chico Novarro, “Conmigo” (2015), y a distintas otras grabaciones de Javier Sánchez («Gauchos Modernos»), Tucumán Cuatro («Versos de Amor »), Alejandro Caputo (« Divinitus 21 Tangos), y Aníbal Bresco (« Solo Tango », 2014). En 2019, participa del último disco de Sandra Luna “Inmensidad”.

Ingresa al Ensamble proyecto de Formación Artística Cátedra Dino Saluzzi (UNSAM) 2017.

Publica en 2018 su primer libro de arreglos propios “Tango para guitarra” por la editorial MELOS en Buenos Aires (Argentina).

2021 Participa en el Himno Nacional Argentino (arreglo y dirección musical Lilián Saba) en el marco del Día Internacional de la Mujer (Centro Cultural Kirchner)

En 2022 Participa del disco de Fito Paez ” Futurología Arlt”, en el tema “La Farsa”.